Según informa la Agencia Europa Press, los ciudadanos canarios gastarán una media de 675 euros durante la Navidad, lo que supone un descenso del 11,6 por ciento con respecto al desembolso del año pasado, cuando la media se situó en 764 euros, tal y como refleja un estudio de la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI).
Los juguetes y regalos representan el mayor desembolso de los españoles en Navidad. No obstante, en Canarias el gasto apenas llegará a los 205 euros, muy por debajo de los 250 euros que tienen previsto gastar los madrileños.
La compra de alimentos específicos será otra de las partidas que más gastos conlleva. La media nacional se sitúa en los 210 euros siendo Canarias una de las regiones donde se hará un menor desembolso (205 euros). En este capítulo se observa una reducción importante con respecto al año pasado cuando el gasto medio a nivel nacional fue de 245 euros.
A pesar de que se observa una disminución del 3 por ciento en la compra de lotería, los españoles siguen siendo fieles a esta tradición. Para el sorteo de Navidad y el Niño se comprarán unos seis décimos por persona. Canarias es una de las cinco autonomías en la que más se juega (130 euros), mientras que los gallegos parecen ser los que menos confían en la suerte, al desembolsar en lotería unos 112 euros de media.
Entretanto, los consumidores reducirán el gasto en ocio y gastarán 44 euros menos respecto al pasado año. Los madrileños son los españoles que más dinero gastarán en comidas fuera del hogar y escapadas, mientras que los canarios son la segunda comunidad que menos gastará, con un desembolso de 150 euros.
Imagen: http://gomeranorteradio.blogspot.com
0 comentarios:
Publicar un comentario